Tipos de sustancias químicas
Se llama sistema material a todo cuerpo o conjunto de cuerpos seleccionado para la observación
de acuerdo con ciertas finalidades. La química estudia estos sistemas materiales.
Los mismos se clasifican en:
Sistema homogéneo
Aquel que tiene iguales valores para todas sus propiedades intensivas en las distintas partes del sistema. Ejemplos: azúcar disuelta en agua, alcohol y agua, acero.Sistema heterogéneo
Aquel que tiene distintos valores para alguna de las propiedades intensivas en distintas partes del sistema, y estas partes se encuentran separadas, unas de otras, por superficies de discontinuidad bien definidas. Ejemplos: agua y aceite, las nubes, espuma de jabón.Sistema inhomogéneo
Aquel en el cual los valores de las propiedades intensivas son distintos en distintas partes del sistema, pero éstas partes no se encuentran separadas, unas de otras, por superficies de discontinuidad bien definidas. Ejemplos: aire, agua con agregado de una solución coloreada y sin agitar.Los sistemas homogéneos pueden ser:
- Sustancias puras: aquellas que no pueden fraccionarse, sin perder sus propiedades intensivas. Ejemplos: agua, azúcar.
- Soluciones: aquellas que están formadas por más de una sustancia pura. Ejemplo: acero inoxidable.
- Sustancias simples: que son los denominados elementos químicos. Ejemplos: hierro, carbono, que forman parte del acero.
- Sustancias compuestas: que son los compuestos químicos. Ejemplo: agua, cloruro de sodio.
Propiedades extensivas e intensivas
Las propiedades de la materia pueden clasificarse en:- Extensivas: aquellas que dependen de la cantidad de materia considerada. El peso y el volumen son ejemplos de propiedades extensivas.
- Intensivas: aquellas que no dependen de la cantidad de materia considerada. Ejemplos: la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, el peso específico.